Entradas recientes
- ‘Araucaria araucana’, un tesoro amenazado
- La ruta de los palos borrachos de Barcelona
- El ahuehuete del Retiro, el patriarca de Madrid
- Los gigantes del Arboretum Masjoan
- ¿Cuántos árboles hay en la Tierra?
- Lo Parot, el padre de los olivos
- El despertar de Metasequoia
- El roble del Giol y la ermita de Santa Coloma Sasserra
- Carlos Magdalena, el mesías de Kew
- Un bosque en el corazón de Nueva York
- Por las riberas del Río Dulce
- La grevillea de los derechos humanos
Etiquetas
acebuche
alcornoque
almez
araar
Araucaria
Arizona
australia
Barcelona
Calatañazor
California
Cambridge
Canarias
Cartagena
Cazorla
Celtis australis
Cernuda
China
Ed Schulman
El Hierro
Estados Unidos
Estrasburgo
Ginkgo biloba
grafiosis
incendios
Isabel Cordero
Isabel de Villalonga
Jardín Botánico de Madrid
Jardín Botánico de Valencia
Jardín de la Tamarita
Juniperus phoenicea
Juniperus thurifera
Juniperus turbinata
Londres
Madrid
Malus domestica
Manzano
Matusalén
Montañas Blancas
Montjuïc
Montsià
Murcia
Newton
Olea europaea
olivo
olmo
París
Pino laricio
Pino longevo
pino piñonero
Pinus longaeva
Pinus nigra
Pinus pinea
Platanus orientalis
Platanus x hispanica
Plátano
Plátano oriental
Quercus suber
Quesada
Reino Unido
Rex Adams
Riera de Gaya
Robinia pseudoacacia
sabina albar
sabina canaria
sabina mora
Sequoiadendron giganteum
Soria
Tarragona
Tetraclinis articulata
Tom Harlan
Ulmus minor
Valencia
wollemia
wollemia nobilis
Woolsthope Manor