
ONCE PARADAS BOTÁNICAS EN EL JARDÍN BARCELONÉS. El parque del Laberinto de Horta (en catalán, Laberint d’Horta), situado en la ladera de la sierra de Collserola, por encima de la Ronda de […]
ONCE PARADAS BOTÁNICAS EN EL JARDÍN BARCELONÉS. El parque del Laberinto de Horta (en catalán, Laberint d’Horta), situado en la ladera de la sierra de Collserola, por encima de la Ronda de […]
LOS EJEMPLARES MÁS ALTOS SUPERAN LOS 50 METROS. Más de 2.500 altísimos plátanos dispuestos geométricamente son la esencia, la seña de identidad, del parque de la Devesa, una gran zona verde situada […]
DESDE CHINA HASTA GALICIA EN DOS SIGLOS. Las camelias parecen haber sido hechas para crecer en Galicia y más concretamente en sus zonas litorales, un territorio con una elevada pluviometría, inviernos suaves […]
CEDROS Y OTROS GIGANTES EN UN JARDÍN SEÑORIAL. El Viver, una finca de 18 hectáreas situada en las afueras de Argentona (Maresme, Barcelona), alberga un conjunto de edificaciones singulares, entre ellas una […]
LOS OLIVOS SILVESTRES ESTÁN MUY LIGADOS A LA HISTORIA DE LA COMARCA. Los acebuches u olivos silvestres del Rocío (o de El Rocío), quince ejemplares monumentales situados en el centro de la […]
LA FINCA ATESORA MÁS DE 150 ESPECIES DIFERENTES. El Roquer, un edificio señorial situado en el núcleo urbano de Arbúcies, en la falda del Montseny, alberga en su parte trasera uno de […]
EL MAYOR REPRESENTANTE DEL GÉNERO ‘ULMUS’ EN EL ÁREA DE BARCELONA. El olmo de mayores dimensiones del área metropolitana de Barcelona crece junto al estruendo infantil y con una valla que lo […]
UN PAISAJE DE SABANA EN PLENA CIUDAD. Las ceibas o palos borrachos son unos árboles fascinantes no solo por su peculiar aspecto, con un tronco abombado por su parte central y repleto […]
EL ÁRBOL, ORIGINARIO DE MÉXICO, SIGUE UFANO PESE A SUS DOS SIGLOS DE VIDA. El parque del Buen Retiro, un jardín histórico de 118 hectáreas que ha sobrevivido al crecimiento urbano de […]
UN JARDÍN PARA LOS OBREROS EN BARCELONA. El Jardín de los Derechos Humanos (en catalán, Jardí dels Drets Humans), abierto al público en 2007, nació en la década de los 60 del pasado […]
EL FÓSIL QUE CONQUISTÓ EL MUNDO. El ginkgo, también conocido como árbol de las pagodas o árbol de los cuarenta escudos, es un “fósil viviente”, según la acertada definición acuñada en 1938 […]
LA HERENCIA DEL CAMINO REAL EN BARCELONA. Castaños de indias, álamos, cipreses italianos y otras muchas especies de porte esbelto se han plantado desde antiguo en senderos y carreteras para marcar las […]
UN REMANSO DE PAZ AL SUR DEL TÁMESIS. El 21 de marzo de 1829, el duque de Wellington y el conde de Winchilsea se citaron en los campos de Battersea para resolver […]
UN ARBORETO RODEADO POR EL DANUBIO. Una visita botánica a Budapest, la hermosa capital imperial, no debería dejar de lado un recorrido por la isla Margarita, un gran parque situado entre dos […]
RECORRIDO BOTÁNICO EN CORNELLÀ. El parque de Can Mercader es el último vestigio del pasado agrícola y rural de Cornellà, un municipio industrial del área metropolitana de Barcelona con poco espacio pendiente […]